“Apisonadora”,
“Goleador”, “Intratable”… estos son algunos
de los epítetos que le dedica la prensa (nacional e internacional) a
nuestro Sevilla FC. La verdad es que los números del grande
de Andalucía son para asustar a cualquier rival, y digo
cualquier, sin excluir a nadie.
Quizá
por este motivo es por lo que Unai Emery se ha ganado la
renovación, renovación con la que yo, personalmente, era bastante
crítico al principio. Pero como el tiempo da y quita razones, esta
vez a dado la razón al mister.
Analizando
las estadísticas del Sevilla, no cabe duda que el trabajo
desempeñado por Emery ha dado (o está dando) sus frutos: con la
clasificación para la Europa League asegurada y depender de sí
mismo para la Champions a falta de 4 partidos para el final de
temporada, el triplete goleador formado por Bacca, Gameiro
y Rakitic lleva 40 goles (en liga) en su haber de 65 que lleva
el equipo; el Sevilla marca una media de 1,9 goles por partidos y
obtiene 1,7 puntos por encuentro.
Ahora
bien, un equipo es un conjunto, un bloque formado por todos; y en
nuestro caso, el Sevilla FC tiene un bloque en el que es fundamental
M'Bia, Rakitic, Gameiro y Bacca, entre otros. Si estos 4
jugadores no están en el Sevilla la temporada próxima, no estaremos
hablando del mismo equipo, compacto, formado; y, por tanto, la
renovación de Unai Emery estaría en entredicho. ¿Porqué? Sencillamente porque hemos comprobado como se resiente técnicamente
nuestro equipo cuando falta alguno de esos fundamentales o cuando
nuestro entrenador decide “innovar” con la pizarra.
M'Bia se
ha demostrado que es pieza fundamental en el centro del campo,
compañero necesario de Rakitic, pulmón y garra del equipo. Al
parecer, su renovación (u opción de compra) está pendiente de un
informe favorable por los servicios médicos del club, debido a sus
problemas de rodilla. Mi opinión es que se pretende presionar al
Queens Park Rangers para que de una opción de pago a plazos y
así no tener que desembolsar los 4 millones de euros de golpe.
La
renovación de Rakitic ya hemos visto en qué punto está. No contar
con este jugador el próximo año sería muy negativo y me atrevo a
decir que sería como empezar de cero.
Mirando
los goles y asistencias de goles de ambos (27 goles asistidos y
marcados), si prescindimos de esos números dejaríamos en 38 la
casilla de goles a favor, por debajo de Rayo y Celta,
por ejemplo.
Al igual
que las renovaciones de los futbolistas están supeditadas no sólo
al trabajo hecho sino al posible rendimiento que puedan tener, la del
entrenador no debe ser menos. Una lesión en un jugador es motivo de
no renovación. Un equipo que pierde 2 o 3 piezas fundamentales puede
ser un equipo lesionado.
Si nos
ponemos agoreros y no podemos contar con M'Bia, Rakitic y/o Fazio
para la próxima campaña, ¿confiaríamos en Emery como lo hacemos
ahora?, ¿Sería el Sevilla el mismo equipo impenetrable, ofensivo y
goleador? ¿Habría que renovar automáticamente al entrenador?
Concluyendo,
a día de hoy Emery se ha ganado la renovación, si la base del
equipo se mantiene, a día de mañana también tendría ganada la
renovación.
(Escrito por @RockSevillista)
No hay comentarios :
Publicar un comentario